El proyecto "Mecánicas en Acción" nace a finales del año 2023 y está enfocado en facilitar el acceso de las estudiantes mujeres a la especialidad de Mecánica Automotriz, un área tradicionalmente dominada por hombres. Su propósito es ofrecer un acercamiento temprano a la especialidad mediante un programa de inducción y apoyo que reduzca las barreras de acceso para las mujeres.

A través de mentorías entre pares, talleres prácticos y alianzas con instituciones privadas, estudiantes de tercer y cuarto año medio que cursan la especialidad guían a estudiantes de cursos menores para que tomen decisiones informadas respecto a su elección de especialidad.

Este proyecto fue reconocido el año 2024 por la Superintendencia de Educación en su programan “Buenas Ideas para una Mejor Educación” en la categoría “Inclusión y respeto a la diversidad”

https://buenaspracticas.supereduc.cl/mecanicas-en-accion/

 

Conoce la experiencia

 

"Mecánicas en Acción" del Liceo Politécnico Pueblo Nuevo se presenta en congreso internacional.

 

El proyecto "Mecánicas en Acción", impulsado por el Liceo Politécnico Pueblo Nuevo de Temuco, cruzó fronteras para ser expuesto en el Congreso Iberoamericano de Ciencia, Tecnología y Género, realizado en Montevideo, Uruguay, entre el 16 y el 18 de septiembre. Esta iniciativa busca incentivar la participación de mujeres en la especialidad de Mecánica Automotriz, tradicionalmente una de las áreas más masculinizadas de la educación técnico-profesional.

En 2020, solo una alumna cursaba esta especialidad en el establecimiento. Hoy la realidad es distinta: 33 estudiantes de tercero y cuarto medio y 30 de primero y segundo medio participan de un sistema de mentorías entre pares, mediante el cual alumnas de cursos superiores transmiten conocimientos de mecánica básica a las más jóvenes. Este modelo favorece la continuidad y permanencia de mujeres en el área, contribuyendo a disminuir las brechas de género en la formación técnico-profesional.

La presentación de la experiencia estuvo a cargo de nuestro director Raúl Carrasco y la subdirectora Daniela Salgado, constituyéndose en la única iniciativa escolar chilena presente en un congreso habitualmente orientado a ponencias académicas.

El encuentro fue auspiciado por la Universidad de la República de Uruguay y contó con el respaldo de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), UNESCO y ONU Mujeres. La participación de "Mecánicas en Acción" en esta instancia internacional posiciona al Liceo Politécnico Pueblo Nuevo como un referente de innovación educativa y demuestra cómo la educación secundaria puede aportar con prácticas efectivas a los debates globales sobre equidad de género, inclusión y acceso de mujeres a áreas STEM.